El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el Programa de capacitación para la Fiscalización de Recursos Federales de la Cuenta Pública 2024 en Sonora. Esta iniciativa busca consolidar la transparencia y profesionalizar a los servidores públicos para un mejor manejo de recursos.
En colaboración con la Auditoría Superior de la Federación, el programa pretende que cada peso invertido beneficie directamente a la ciudadanía, según explicó Durazo. «No se trata de castigar, se trata de evitar», afirmó, destacando el valor educativo del programa.
Durazo resaltó el reconocimiento nacional que Sonora ha recibido desde 2022 por su manejo del gasto federalizado, ubicándose en quinto lugar a nivel nacional. Esto refleja los avances en fiscalización y rendición de cuentas del estado.
Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, señaló que esta estrategia mejorará la transparencia en los municipios auditados, asegurando un uso eficiente de los recursos federales.
El evento contó con la presencia de importantes figuras como Beatriz Huerta Urquijo, Auditora Mayor del ISAF, y María Dolores del Río Sánchez, Secretaria Anti Corrupción y Buen Gobierno, entre otros.
El convenio firmado en noviembre de 2024 con el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización forma parte de la estrategia para prevenir y combatir la corrupción en Sonora.
Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobierno estatal con la fiscalización y la rendición de cuentas, buscando transformar socialmente los municipios mediante prácticas administrativas transparentes.